Caminos Andinos
Jujuy Salta

Salta y Jujuy trabajan juntas para potenciar el turismo del Norte argentino

Ambos destinos tienen características complementarias que facilitan el trabajo en conjunto, principalmente en la promoción nacional e internacional.

En un esfuerzo por consolidar al Norte argentino como un destino de referencia, las provincias de Salta y Jujuy trabajan en la creación de una agenda común que impulse el turismo a nivel nacional e internacional. Manuela Arancibia, ministra de Turismo y Deportes de Salta, y Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, se reunieron para delinear las principales estrategias conjuntas y fortalecer el trabajo colaborativo.

Ambas provincias comparten similitudes culturales y geográficas que las posicionan como destinos complementarios. Con esta alianza, se busca aprovechar esas fortalezas para atraer a más visitantes. “La unión entre Salta y Jujuy no solo refuerza nuestra identidad como región, sino que también nos posiciona con mayor fuerza en el escenario internacional, porque quienes vienen a una de estas dos provincias, invariablemente visitan la otra”, expresó Arancibia tras la reunión.

Estrategias clave para el desarrollo

El turismo es una de las principales actividades económicas de Salta y Jujuy, generando empleo y promoviendo el crecimiento de pymes. En este contexto, los ministros coincidieron en la importancia de articular acciones que permitan consolidar el Norte argentino como un destino integrado. Durante el encuentro, se trataron temas prioritarios como:

  • Promoción internacional: Diseño de campañas conjuntas y participación en ferias europeas para captar mercados extranjeros.
  • Circuitos turísticos integrados: Creación de itinerarios que destaquen la diversidad cultural y natural de ambas provincias.
  • Preservación del patrimonio: Protección de recursos naturales y culturales como eje central del desarrollo turístico.

Una visión compartida para el futuro

Con la puesta en marcha de esta agenda común, Salta y Jujuy buscan no solo mejorar su posicionamiento en el mercado turístico, sino también fortalecer la identidad regional. “Es una decisión política que apunta a dinamizar una de las industrias más importantes para nuestras economías”, señaló Posadas.

El trabajo conjunto entre ambas provincias abre nuevas oportunidades para el turismo en el Norte argentino, consolidándolo como un destino de elección para turistas nacionales e internacionales. La iniciativa también busca generar un impacto positivo en las comunidades locales, promoviendo un desarrollo sostenible y respetuoso del medio ambiente y la cultura.

Related posts

Jujuy registra una ocupación del 80% durante la primera quincena de enero

redaccion1

Mes del Turismo: “San Salvador de Jujuy, lugares de historia y memoria”

redaccion1

Nueva etapa de obras en el Cabildo histórico de Jujuy

redaccion1