Caminos Andinos
Jujuy

Primer fin de semana de vacaciones, la mirada de los hoteleros jujeños

Pasó el primer finde del receso invernal en la provincia y a la espera de cifras oficiales, desde el sindicato de hoteleros y gastronómicos dijeron que el balance es positivo en cuanto a reservas. Enfatizaron en que los hospedajes de alta gama están en mejor situación que los más pequeños y pidieron explotar mucho más el turismo rural.

Con la habilitación desde principios de mes de la libre circulación entre residentes del NOA, la afluencia de turistas continúa siendo buena para el contexto de pandemia.

Si bien aún no se conocieron cifras oficiales, desde el sindicato de hoteleros y gastronómicos dijeron que el balance es positivo en materia de reservas.

Expusieron que hospedajes de alta gama están en mejor situación que los más pequeños.

Además remarcaron que para potenciar aún más al territorio jujeño se debería trabajar de forma conjunta entre gobierno, empresarios y gremio en el turismo rural.

Juan Carlos Martínez, secretario general de UTHGRA remarcó: “La expectativa superó a todos, si bien decían que no había reservas, el turista viene pero se ve que los hoteles de alta gama se han beneficiado y por ahí los chicos no tanto”.

“El fin de semana tuve contactos y hay reservas hasta el mes de agosto. Jujuy no tiene techo para trabajar, hay que explotar mucho más el turismo rural. Para ello hay que hacer esa mesa entre gobierno, empresarios y sindicato para mejorar la situación”.

Por otra parte, Martínez hizo mención a los que se vieron perjudicados por los cierres en este período: “De cerrar, se cerraron más de 50 establecimientos lamentablemente, 250 trabajadores han sido afectados. Más allá de la prohibición de despidos, hay despidos encubiertos”.

Fuente:jujuyalmomento.com

Related posts

Jujuy mostró su oferta termal en el Encuentro Regional de Termalismo

Ignacio Castellanos

“Jujuy está preparado para recibir y cuidar al turista”

Ignacio Castellanos

Con Inversiones Millonarias, Jujuy ampliará su oferta turística

Ignacio Castellanos