Caminos Andinos
Humahuaca

Festival de la zanahoria y Encuentro de acordeonistas en Humahuaca

En la comunidad ubicada al sur de Humahuaca se obtiene la mejor producción de la hortaliza en la región.

Con el XII Festival de la zanahoria y el Encuentro de acordeonistas en la comunidad de Calete, el próximo sábado desde las 10 concluirá el Alborozo Humahuaqueño, el programa turístico y cultural que posee las festividades populares más convocantes de la Quebrada antes del inicio del carnaval.

Hacia aquella comunidad ubicada al sur de Humahuaca se trasladarán los pobladores de la Ciudad Histórica y de las comunidades próximas, para participar en el último festival productivo y cultural que se destaca por desarrollarse ya iniciado el otoño y en plena temporada de cosecha antes de la conmemoración de Semana Santa.

La convocatoria homenajeará a los trabajadores agrícolas por la excelente producción de zanahoria que obtienen en esa zona y a los músicos de esa tierra destacados por la ejecución del instrumento típico en la celebración del carnaval.

Para esa jornada la comunidad aborigen a cargo de la organización, programó para las 9 el izamiento de la Bandera Nacional, la entonación del Himno Nacional Argentino y el recibimiento a las autoridades invitadas.

A las 10 se agradecerá a la Pachamama mientras los productores se acomodan en sus stands para exponer y comercializar su producción, además de zanahoria ofrecerán choclos, papas, cebolla, ajo, acelga, lechuga, zapallitos y demás.

Las mujeres emprendedoras seguramente ofrecerán derivados de la zanahoria como jugos, dulce y otras elaboraciones de la repostería regional utilizando zanahoria; también habrá chicha, licores, quesos, miel y lógicamente exquisiteces de la gastronomía típica de la región tales como humitas, tamales, picantes, asado de cabrito, choclo con queso y demás preparaciones.

Al mediodía se servirá un almuerzo a los productores, mientras el púbico recorre cada uno de los stands observando y adquiriendo la producción ofrecidos; a las 13 serán presentados cada uno de los productores y se entregarán los premios a los ganadores que hayan expuesto la mejor producción.

Para las 14 se previó el inicio del Encuentro de acordeonistas, oportunamente se hará una demostración de talentos y presentación de copleros del lugar e invitados. A las 20 finalizará la nueva edición festivalera con palabras de agradecimiento del presidente de la comisión, Reynaldo Zárate. Por último a las 22 se iniciará el baile popular.

Calete es un pequeño y hermoso paraje, mencionado en este tiempo por su producción de zanahorias y por el festival, el resto del año casi ni se lo menciona. En los últimos tiempos se convirtió en destino para quienes buscan la plena tranquilidad y la belleza de los paisajes.

Todo a su alrededor es muy atractivo en verano y en invierno. En estos días en que la comunidad se prepara para la Semana Santa es recomendable visitarlo y de paso admirar San Roque y otras comunidades como Ocumazo, Pinchayoc y la ciudad de Humahuaca.

Related posts

“Si no se cumplen con los protocolos se podría cerrar la temporada en Humahuaca”

redaccion1

Enero en la Quebrada: según aproximaciones, la ocupación hotelera superó al 2020

redaccion1

Regreso paulatino del Turismo a Jujuy

redaccion1