Caminos Andinos
Tilcara

Inauguran nueva sala en el Museo tilcareño

Abre el viernes, a las 18, y surge del trabajo conjunto con la familia Paredes – Carrazana en el barrio Malka.

El Centro Universitario Tilcara -dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA– informó que el viernes, a las 18, se inaugurará la nueva sala “Lo soñé, me avisaron” en el Museo Arqueológico “Dr Eduardo Casanova”, ubicado en Belgrano 445 de la localidad quebradeña.

La exposición es el resultado del trabajo que realizaron en conjunto la familia Carrazana-Paredes en el barrio Malka de Tilcara y el equipo de investigadores del Instituto Interdisciplinario Tilcara, y cómo de alguna forma se entrelazaron metodologías científicas y saberes ancestrales para la excavación y el rescate de los objetos hallados.

Por ejemplo los fragmentos de cuentas de collar o de cerámica que se rescataron permiten pensar y preguntarse ¿cómo es la vida en un territorio?. El Centro Universitario explica que “armar el rompecabezas de la historia de una comunidad nos reencuentra para seguir construyendo nuestra identidad”.

En la edición 24 de las Revistas Estudios Sociales del NOA de la Filo UBA los doctores en Arqueología Solange Fernández Do Río y Pablo Mercolli se refieren a las intervenciones arqueológicas de las ocupaciones más antiguas del área urbana de Tilcara.

Contextualizaron que “la arqueología de rescate consiste en proveer a los investigadores de cierta evidencia que, si bien en la mayoría de los casos es de carácter fragmentario, permite llevar a cabo interpretaciones sobre ciertos aspectos de las sociedades pasadas. Por otra parte, la colaboración y participación de personas residentes del lugar en donde se lleva a cabo el rescate resultan clave ya que son las que ponen en aviso a los arqueólogos sobre la aparición de este tipo de evidencia”.

Los trabajos en la familia Carrazana – Paredes se concretaron en el 2010 y se extendieron por un año. Es uno de los más importantes de la localidad porque permitió entender algo más del segmento de los primeros mil años de la era. Hubo hallazgos en los distintos niveles zarandeados y los que estaban en el interior de estructuras funerarias y ollas (instrumentos líticos, cuentas, objetos de metal, cerámica y huesos). En total se hallaron 14 contextos funerarios. (Eugenia Sueldo)

Related posts

El Pucará de Tilcara en la quebrada de Humahuaca se podrá visitar de jueves a domingo

redaccion1

Jallalla Warmi resalta en el Enero Tilcareño

redaccion1

Tilcara: el jueves definirán cómo será el carnaval

redaccion1