Caminos Andinos
Cafayate

Viajar a Salta en vacaciones de invierno 2025

Su entorno mezcla tierras áridas, cielos despejados y montañas que parecen esculpidas por el viento y el tiempo.

En Salta, a más de 1.600 metros sobre el nivel del mar, un pequeño pueblo rodeado de cerros rojizos se consolida como una joya dentro del corredor turístico del noroeste argentino. Su entorno mezcla tierras áridas, cielos despejados y montañas que parecen esculpidas por el viento y el tiempo.

Durante las vacaciones de invierno, las temperaturas agradables y la ausencia de lluvias convierten a esta región en una alternativa ideal para quienes desean descansar, explorar paisajes únicos o sumergirse en la historia local sin multitudes. Además de su belleza natural, la zona ha sabido resguardar su identidad cultural, tanto en su arquitectura como en su gastronomía y sus festividades populares.

El epicentro de esta propuesta turística es Cafayate, una localidad que ha logrado posicionarse por su tradición vitivinícola y su vinculación directa con el enoturismo. La Ruta del Vino de Altura, que conecta bodegas centenarias con experiencias gastronómicas y actividades culturales, se presenta como uno de los principales atractivos para este invierno 2025.

Dónde queda Cafayate

Ubicada en los Valles Calchaquíes, Cafayate se encuentra a unos 190 kilómetros al sur de la ciudad de Salta. Su emplazamiento, a 1.660 metros de altitud, le otorga un clima seco y soleado durante gran parte del año, lo que ha favorecido el desarrollo de la vitivinicultura y el turismo al aire libre.

Su posición dentro del corredor turístico del NOA la convierte en una base estratégica para explorar otras localidades como Molinos o Cachi, así como para transitar rutas escénicas como la Quebrada de las Conchas, uno de los paisajes más fotografiados de la región por sus formas caprichosas y tonalidades rojizas.

El crecimiento turístico de Cafayate no ha alterado su esencia. A pesar del desarrollo de infraestructura y servicios, conserva un ritmo tranquilo, con calles adoquinadas, arquitectura colonial y una comunidad que participa activamente en la preservación de sus tradiciones.

Qué puedo hacer en Cafayate

La variedad de actividades que ofrece Cafayate se adapta tanto a quienes buscan tranquilidad como a quienes prefieren la aventura o el contacto con la cultura local. Uno de sus principales sellos es la producción de vinos de altura, con especial protagonismo del Torrontés, cepa insignia del valle. Muchas bodegas invitan a recorrer sus instalaciones, realizar degustaciones y disfrutar de almuerzos con vista a los viñedos.

El Museo de la Vid y el Vino complementa esta experiencia con un recorrido interactivo sobre la historia del vino en la región. A pocos kilómetros, la Reserva Natural Quebrada de las Conchas ofrece senderos entre formaciones como el Anfiteatro o la Garganta del Diablo, puntos donde el paisaje parece una obra de arte natural.

Quienes se interesan por el patrimonio pueden visitar el Museo Arqueológico Rodolfo Bravo, que reúne vestigios prehispánicos de las culturas originarias, o la Catedral de Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XIX. El paseo por la plaza central, donde artesanos locales ofrecen tejidos, cerámica y productos regionales, cierra una experiencia que equilibra modernidad y legado ancestral.

Cómo llegar a Cafayate

Desde la ciudad de Salta, el camino más directo a Cafayate es por la Ruta Nacional 68, un tramo que se extiende por casi tres horas de viaje en auto y atraviesa paisajes impactantes, especialmente al cruzar la Quebrada de las Conchas. Este trayecto es valorado tanto por su comodidad como por su riqueza escénica.

Para quienes no disponen de vehículo propio, existen servicios diarios de ómnibus que parten desde la terminal salteña y conectan con Cafayate en condiciones seguras y accesibles. Otra alternativa son las excursiones organizadas, que incluyen traslados, paradas panorámicas y visitas guiadas a bodegas, pensadas para quienes desean vivir una experiencia completa sin preocuparse por la logística.

Related posts

Este fin de semana se realizará la Vendimia de las Nubes en Cafayate

redaccion1

¿Habrá Serenata a Cafayate en 2022?: El mensaje esperanzador del intendente

redaccion1

Sáenz anunció que está gestionando una nueva terminal aérea en Cafayate

redaccion1