Caminos Andinos
Destacados Jujuy

Jujuy lanzó la temporada turística invernal

El Municipio prepara variada agenda para atraer turistas en vacaciones de invierno.

Con una propuesta variada para toda la familia y una fuerte impronta cultural, San Salvador de Jujuy se posiciona como uno de los destinos más atractivos del norte argentino para estas vacaciones de invierno. Desde el municipio capitalino ya se presentó la agenda de actividades que comenzaron  este sábado 5 de julio con la XVI edición del Festival de la Empanada Jujeña.

La directora general de Turismo Gabriela Canoniero, comentó “realizamos el lanzamiento de la Temporada Turística, ya están llegando turistas desde distintas provincias”, y adelantó parte de la propuesta que la ciudad tiene para recibirlos, “nos preparamos con guiados, actividades culturales que no solamente tendrán lugar en espacios públicos sino que se suman teatros independientes, restaurantes, peñas, y varias propuestas tanto para el turista como para el jujeño que entra en vacaciones” y el Cementerio El Salvador, además de caminatas por el Parque Botánico “Barón Schuel”.

También se confirmó la realización del Paseo de Invierno 2025, del 11 al 20 de julio en el Centro Cultural Manuel Belgrano, con espectáculos, juegos, ferias de artesanía y gastronomía. Este espacio funcionará de 11 a 21 horas (lunes a jueves y domingos) y hasta las 22 los fines de semana.

Del viernes 11 al domingo 20 de julioPaseo de Invierno 2025 en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Vieja Estación). El paseo funcionará de 11 a 21 h de lunes a jueves y domingos, y de 11 a 22 h los viernes y sábados. Será el corazón de las vacaciones, con actividades para toda la familia.

City Tours gratuitos por el centro histórico, organizados por la Dirección de Turismo. De lunes a viernes a las 10 y 17 h, y los sábados a las 10 h. Salida desde el Paseo de los Artesanos (Urquiza 410). Son pedestres, gratuitos, sin reserva previa, y solo se requiere llegar con 10 minutos de anticipación.

Caminatas por el Parque Botánico Municipal “Barón Schuel”, un área natural protegida a minutos del centro, con senderos, miradores y biodiversidad de la yunga.

Experiencia Peñas, una forma auténtica de vivir la noche jujeña. Ocho espacios en distintos puntos de la ciudad ofrecen cenas típicas, música en vivo, danza y cultura local.

Related posts

Cuatro actividades increíbles que ofrece Jujuy

redaccion1

Jujuy: desde el 1º de diciembre abre el turismo nacional

redaccion1

Mercado turístico Jujuy participó del ECTU 2023

redaccion1