La cuadrilla “La más alegre” y la intendente Sonia Pérez recibieron a cantoras y erquencheros de la provincia.
El 6° Encuentro de Copleros el pasado sábado en Tilcara, anticipó dos temas esenciales para los turistas y jujeños que elijan ese destino para la inminente temporada estival: primero, el muy agradable clima que seguramente predominará en la temporada, y segundo, las festividades populares y actividades que se realizarán durante el Enero Tilcareño.
Como parte del convocante reencuentro de las copleras, erquencheros y cajeros se eligió la reina de la Copla, siendo elegida Petrona Bautista (de La intermedia, Pumahuasi). Como princesas primera fue nombrada Santina Huanuco (de Alfarcito, Tilcara) y segunda, Alberta Quispe (de Tilcara).
Otros nombramientos fueron como miss copla, Ramona Carrillo (de Oratorio, Santa Catalina); miss simpatía, Anastasia Cruz (de Colorada, Cochinoca); segunda dama de honor, Eusebia Cuellar (de Palca de Aparzo, departamento Humahuaca) y primera dama de honor, Cipriana Martearena (de Yavi).
Para las cantoras populares que desde el inicio de la convocatoria asisten a la villa quebradeña deseosas de entonar sus coplas, coincidieron que el encuentro de anteayer fue uno de los mejores por el lugar donde se realizó, la masiva asistencia, organización y atención.
La cuadrilla de cajas “La más alegre” junto a la Municipalidad de Tilcara se ocuparon de la nueva edición anunciando la proximidad de los meses de festejos tradicionales en la región y haciendo su aporte al festejo por el Día de la Tradición el pasado 10 de noviembre.
La coplera Alejandra Amante acompañada de Dominga Giménez, Hilda Cruz, Sabina Apaza y Clara Amante junto a la intendente Sonia Pérez, recibieron a las cantores y erquencheros en la plaza Alvarez Prado, donde con su canto, instaron a los tilcareños y visitantes concurrir al predio de la Peña encantada, donde se copleó hasta el anochecer.
Desde allí todas juntas se dirigieron por calle Lavalle hacia el predio, ante la admiración de los transeúntes al observar sus atuendos coloridos y muy llamativos, haciendo sonar sus cajas como si ya estaríamos en el mismísimo carnaval quebradeño, aunque falta hasta el 1 de marzo cuando se desentierre al diablo.
Personal del municipio recibió a todos los copleros sirviéndole un rico picante de mondongo, y después de las 13 se inició la copleada hasta que comenzó a oscurecer. Para afrontar el calor y saciar la sed de tanto cantar, también les sirvieron una saratoga bien fresquita preparada en el Hotel de Turismo Tilcara.
Muy reconocidos defensores del canto popular estuvieron en Tilcara expresando su alegría por el reencuentro y manteniéndose vigentes en la defensa del canto de la vida, a través del cual relatan sus vivencias y la cotidianeidad.
Josefina Aragón, la coplera maimareña atrajo la atención, también estuvo La china Rigoberta (María Calapeña, de Uquía); Leocadio Toconás (de la Cuadrilla del 1.880 de Humahuaca); de Santa Victoria Oeste, Salta , Luisa Camino (presidenta de la Asociación Civil Unay); Yolanda Solís (la Coyita pasajeña; de Piscuno, Santa Catalina); Miguel Toconás (de Chorrillos, Volcán), copleros de la Cuadrilla Reviviendo costumbres ancestrales; Flor de soldaque; Victoria Solís (La esencia de la copla y el rebozo) y otras.