La Secretaria de Turismo Inés Galíndez subrayó que el desarrollo turístico no es solo responsabilidad del gobierno, sino de toda la comunidad.
En el marco del lanzamiento del ciclo “Compartiendo Saberes“, Inés Galíndez, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, habló con “Mañana Central” de Ancasti Streaming y enfatizó la necesidad de crear una experiencia turística integral que no solo atraiga visitantes, sino que los impulse a regresar y recomendar Catamarca. “Lo más lindo es que vuelvan, que inviten a otros”, afirmó.
Galíndez subrayó que el desarrollo turístico no es responsabilidad exclusiva del gobierno o los grandes empresarios, sino de toda la comunidad: “Definitivamente, el turismo lo hacemos entre todos. Cuando un turista ingresa a una ciudad, se encuentra con toda una ciudad a disposición para invitarlo a hacer cosas, a que la pase bien, que se entusiasme a volver”, dijo.
También, hizo hincapié en la apropiación de los atractivos locales por parte de los residentes: “Que nos sintamos protagonistas, nos apropiemos de los atractivos turísticos que tiene la ciudad, que nos enamoremos de ella. La idea es que todos nos involucremos, que participemos en este proceso. Así lograremos que el turista no solo venga a conocer la provincia, sino que quiera volver”. Este enfoque, según explicó, es clave para construir una identidad turística sólida y auténtica.
“Compartiendo saberes”
El Ciclo de Formación Turística “Compartiendo Saberes” convocará a numerosos profesionales, funcionarios, historiadores, investigadores, docentes, comunicadores, empresarios, microemprendedores y prestadores turísticos que confluirán en un espacio para capacitar, formar y debatir en torno al turismo en la provincia.
La propuesta, organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, se llevará a cabo desde este mes de agosto y hasta noviembre próximo y buscará profundizar sobre las diferentes temáticas relacionadas al turismo actual, tomando como referencia los nuevos desafíos que se generan dentro de la industria.
La convocatoria está dirigida a estudiantes, trabajadores y referentes del sector público y privado vinculados al turismo, emprendedores y comunidad en general y consistirá en una serie de conferencias, charlas, talleres y paneles gratuitos que se llevarán a cabo en el Urbano Girardi y en el Nodo Tecnológico.