Caminos Andinos
Tucumán

El pueblo de Tucumán escondido entre montañas ideal para las vacaciones de invierno

Pocos conocen su ubicación, pero es perfecto para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano y sumergirse en un entorno natural.

A 125 kilómetros de San Miguel de Tucumán, en la región de La Cocha, está Villa Batiruana, un pueblo montañoso perfecto para unas escapadas para alejarse del ruido de la ciudad y disfrutar de un entorno natural. Conoce en detalle este lugar, al que para llegar tenes que tomar la Ruta Nacional 38 desde San Miguel de Tucumán hasta Juan Bautista Alberdi.

Posteriormente, se debe seguir por la Ruta Escaba, y una vez finalizado el tramo asfaltado, se continúa por un sendero de tierra ascendente que conduce hasta la zona donde se encuentra la comunidad, en plena montaña.

Es relevante mencionar que el acceso al lugar no es sencillo, ya que la ruta asfaltada presenta numerosos baches y grietas que dificultan la circulación de los vehículos, mientras que el trayecto de tierra está cubierto de ripio.

Además, la escasez de señales viales contribuyó a que el destino permaneciera casi desconocido durante largo tiempo. Sin embargo, gracias a una iniciativa conjunta entre la Comuna de Yánima, con el respaldo de la municipalidad de La Cocha, el Ente Tucumán Turismo y empresarios locales, la Villa comenzó a ganar visibilidad en el sector turístico.

El origen de Villa Batiruana está vinculado a la edificación del dique Escaba, destinado a la producción de energía hidroeléctrica. A partir de su construcción, comenzaron a surgir varios asentamientos en la zona. Este lugar no es solo un sitio turístico, sino un refugio donde se puede experimentar una profunda conexión con la naturaleza y descubrir las costumbres de una comunidad que ha logrado preservar sus tradiciones de manera pura y auténtica.

Qué se puede hacer en Villa Batiruana

En este destino, una de las actividades más populares es recorrer el denominado Bosque energético, un sendero fácil de transitar que se ha convertido en la opción preferida por quienes visitan por primera vez. Además, es posible explorar las cascadas del río Marpa, donde se encuentran zonas acondicionadas para disfrutar de un baño refrescante.

Otra opción es explorar los complejos turísticos cercanos al río, ideales para relajarse. Además, el destino cuenta con un balneario bien mantenido, perfecto para disfrutar de un día cálido de verano. También se pueden admirar las piscinas naturales en su estado original, un lugar que cautiva a los visitantes con sus impresionantes vistas. Para quienes buscan emoción, hay actividades como el senderismo y la exploración de la selva, que permiten adentrarse aún más en la naturaleza.

Aparte de explorar los paisajes naturales, la ciudad ofrece la posibilidad de asistir a presentaciones culturales y folklóricas en fechas señaladas, así como encontrar lugares para adquirir productos artesanales. Los visitantes también pueden deleitarse con la cocina tradicional y descubrir actividades culturales que rememoran la historia del sitio.

En cuanto a la estancia, el pueblo dispone de alojamientos cómodos y económicos, perfectos para aquellos que desean descansar y desconectar.

Una de las principales atracciones turísticas de la localidad es la Estación Biológica Batiruana, conformada por investigadores del Conicet y especialistas de la Fundación Miguel Lillo, quienes llevan a cabo estudios sobre la flora y fauna local, ofrecen talleres y reciben a estudiantes de la región.

Related posts

El diseño del Norte Argentino se pone en movimiento este fin de semana

redaccion1

Cuatro salidas fantásticas a la montaña para hacer en Tucumán

redaccion1

Tucumán lanzó su agenda de Semana Santa con más de 80 actividades 

redaccion1