La Universidad San Pablo-T y dependencias de la Provincia firmaron un acuerdo para capacitar a los futuros profesionales del turismo aventura.
La Universidad San Pablo-T (USP-T) y distintas agencias del Gobierno de la Provincia firmaron un convenio para otorgar becas a estudiantes de dos carreras: la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque y la Tecnicatura Universitaria en Guía de Montaña. Esta colaboración entre el sector público y la educación superior privada procura el fortalecimiento de la oferta turística y la preservación del entorno natural, dos pilares clave para el desarrollo de la provincia.
La oficialización del acuerdo tuvo lugar en el Centro Cultural de la USP-T, con la presencia de autoridades de las instituciones involucradas. El convenio, que busca fortalecer el sector del turismo de aventura y la conservación del medio ambiente, fue rubricado por la presidenta de la Fundación para el Desarrollo, Catalina Lonac; el rector de la Universidad, Ramiro Albarracín; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Dante Martín Lazarte; el secretario de Estado de Deportes, Diego Erroz, y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva.
El acuerdo estipula facilidades para el estudio de las carreras de Guardaparque y de Guía de Montaña, ambas dictadas en la USP-T. Cada una de las instituciones firmantes se comprometió a otorgar cinco becas para la Tecnicatura en Guardaparque, mientras que la Secretaría de Estado de Deportes sumará tres becas adicionales para la Tecnicatura de Guía de Montaña. En total, se destinarán 18 becas para formar a los futuros profesionales del turismo y la conservación.
Impulso al turismo y la conservación
La vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo expresó su entusiasmo por este acuerdo, destacando su potencial para enriquecer la experiencia tanto de tucumanos como de turistas. “Este convenio contribuirá al desarrollo de la provincia, permitiendo que aquellos que se capaciten en estas áreas brinden una experiencia de turismo de aventura de calidad, transformando la región en un destino aún más atractivo”, precisó Frías Silva.
Por su parte, el rector de la USP-T subrayó la relevancia de formar recursos humanos en estas áreas clave. “La capacitación de profesionales en estas disciplinas es crucial para garantizar que Tucumán se posicione como líder en el turismo de aventura, especialmente con el auge del trekking y de otras actividades al aire libre”, indicó Ramiro Albarracín.