Caminos Andinos
Salta

Cerrillos es la Capital Provincial del Carnaval

La iniciativa que contaba con media sanción del Senado, obtuvo el visto bueno de la Cámara de Diputados de la Provincia.

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto que declara formalmente a Cerrillos como “Capital Provincial del Carnaval”. Si bien históricamente fue denominada de esta manera, hasta el momento no existía un instrumento legal que formalizara ese título.

Haciendo lugar a esa rica historia carnestolenda de 118 años, el senador Gonzalo Caro presentó tiempo atrás en el Senado un proyecto de ley que obtuvo el visto bueno de sus pares. Tras la media sanción de la Cámara alta, la iniciativa fue girada a Diputados, donde fue aprobado definitivamente el proyecto.

“Esta declaración por ley de Cerrillos como Capital Provincial del Carnaval es un reconocimiento a la cultura cerrillana y va a servir para difundir y promocionar los corsos, carpas y actividades que se desarrollan en el municipio a lo largo de todo el verano llevando turismo y desarrollo local”, expresó Caro..

119 años de historia

En 2025 los Corsos de Flores de Cerrillos cumplirán en 119 años de historia. Se trata de un hito cultural de gran relevancia, no solo para el municipio, sino también para toda la provincia.

Por su enorme trascendencia y por abrir la temporada carnestolenda en el norte argentino, desde la década de 1960 la localidad es conocida a lo largo y ancho del país como la Capital del Carnaval.

En aquel entonces, la fiesta del carnaval daba sus primeros pasos en Cerrillos. Las agrupaciones del Valle de Lerma y de la ciudad de Salta se reunían para desfilar en el Corso de las Flores, luego llamado Corsos de Flores, que eran acompañados por los bailes en las carpas ubicadas a lo largo de la ruta que atravesaba el pueblo. La agenda de febrero seguía con los “corsos grandes” en la capital y luego el entierro era en Campo Quijano.

Sin embargo y pese que estos corsos y el carnaval cerrillano fueron declarados en innumerables oportunidades de interés legislativo, turístico y cultural de Salta, no existen antecedentes de que el título de “Capital del Carnaval” haya sido acuñado a través de un instrumento legal.

Hoy, ese prestigio legítimamente ganado durante más de un siglo de carpas, fondas, bailes, corsos tradicionales y de juegos que concentran la esencia de una salteñidad, impregnada de manifestaciones propias de la región, necesita formalizarse con un sello de identidad. Y que mejor homenaje a Cerrillos que el de formalizar el nombre por el que es conocido desde hace más 60 años: Capital Provincial del Carnaval”.

Hubo corsos memorables, como los de 1986 por la gran participación de carrozas; en 2000 con una exitosa e innovadora participación de comparsas de Gualeguaychú; y en 2016 por el nivel de competencia de murgas, comparsas y caporales de todo el Valle de Lerma y Salta Capital.

El carnaval de Cerrillos no solo es una fiesta, sino que fue y será un espacio de encuentro e inspiración de poetas y cantores.

Y como dice la última oración de la letra de la Cerrillana, de Marcos Tames y Abel Mónico Saravia“Todos los carnavales para Cerrillos te llevaré”.

Related posts

Museo Histórico del Norte: Imperdible pospandemia

redaccion1

Salta volvió a liderar el ranking nacional de observación de aves

redaccion1

Semana Santa generó un impacto en la economía de Salta superior a los $123 millones

redaccion1